Acerca de/ SIDmetro

Órganos Auxiliares

Dentro del Sistema Integral de Desarrollo Metropolitano funcionan como herramientas para promover los procesos de consulta pública en los instrumentos de planeación y plantean estrategias con perspectiva metropolitana.

Acerca de/ SIDmetro

Órganos Auxiliares

Dentro del Sistema Integral de Desarrollo Metropolitano funcionan como herramientas para promover los procesos de consulta pública en los instrumentos de planeación y plantean estrategias con perspectiva metropolitana.

Acerca de/SIDmetro

Órganos Auxiliares

Dentro del Sistema Integral de Desarrollo Metropolitano funcionan como herramientas para promover los procesos de consulta pública en los instrumentos de planeación y plantean estrategias con perspectiva metropolitana.

Consejo Consultivo de Desarrollo Metropolitano

Es una instancia no permanente encargada de promover los procesos de consulta pública e interinstitucional en las diversas fases de la formulación, aprobación, ejecución y seguimiento de los instrumentos de planeación metropolitana.

Estará integrado por un comisionado de la Junta de Coordinación Metropolitana que representará a los tres órdenes de gobierno, un consejero ciudadano por municipio, el Secretario Técnico, que será el titular de la Dirección del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo, y representantes de agrupaciones sociales, colegios de profesionistas, instituciones académicas y expertos en la materia, los cuales deberán ser mayoría en el consejo.

Mesas de Gestión Metropolitana

Son el espacio de coordinación donde las áreas técnicas municipales trabajan en estrategias conjuntas para dar respuesta a las problemáticas metropolitanas

Por sus características se dividen en:

Mesas Metropolitanas: son permanentes, incluyen la representación de los 9 municipios y sesionan periódicamente para proponer resoluciones de alcance metropolitano.

Mesas de Coordinación: son provisionales, participan sólo los municipios interesados  y existen para dar resolución a un tema en específico.

[Conoce las Mesas]

Consejo Consultivo de

Desarrollo Metropolitano

Es una instancia no permanente encargada de promover los procesos de consulta pública e interinstitucional en las diversas fases de la formulación, aprobación, ejecución y seguimiento de los instrumentos de planeación metropolitana.

Estará integrado por un comisionado de la Junta de Coordinación Metropolitana que representará a los tres órdenes de gobierno, un consejero ciudadano por municipio, el Secretario Técnico, que será el titular de la Dirección del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo, y representantes de agrupaciones sociales, colegios de profesionistas, instituciones académicas y expertos en la materia, los cuales deberán ser mayoría en el consejo.

Mesas de

Gestión Metropolitana

Son el espacio de coordinación donde las áreas técnicas municipales trabajan en estrategias conjuntas para dar respuesta a las problemáticas metropolitanas

Por sus características se dividen en:

Mesas Metropolitanas: son permanentes y sesionan periódicamente.

Mesas de Coordinación: son provisionales, existen para dar resolución a un tema en específico.

Acerca de/ SIDmetro

Órganos Auxiliares

Dentro del Sistema Integral de Desarrollo Metropolitano funcionan como herramientas para promover los procesos de consulta pública en los instrumentos de planeación y plantean estrategias con perspectiva metropolitana.

Consejo consultivo de Desarrollo Metropolitano

Es una instancia no permanente encargada de promover los procesos de consulta pública e interinstitucional en las diversas fases de la formulación, aprobación, ejecución y seguimiento de los instrumentos de planeación metropolitana.

Estará integrado por un comisionado de la Junta de Coordinación Metropolitana que representará a los tres órdenes de gobierno, un consejero ciudadano por municipio, el Secretario Técnico, que será el titular de la Dirección del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo, y representantes de agrupaciones sociales, colegios de profesionistas, instituciones académicas y expertos en la materia, los cuales deberán ser mayoría en el consejo.

Mesas de Gestión Metropolitana

Son el espacio de coordinación donde las áreas técnicas municipales trabajan en estrategias conjuntas para dar respuesta a las problemáticas metropolitanas

Por sus características se dividen en:

Mesas Metropolitanas: son permanentes y sesionan periódicamente.

Mesas de Coordinación: son provisionales, existen para dar resolución a un tema en específico.

Contacta con nosotros

Si desea ponerse en contacto con nosotros, por favor envíenos un correo electrónico a info@imeplan.mx