Instrumentos/
De Planeación

POTmet

Instrumentos/
De Planeación Metropolitana

POTmet

Este plan es una guía de ordenamiento que establece las estrategias para regresar el orden, la cercanía, la compacidad, la conectividad y el equilibrio al territorio metropolitano mediante la definición del Modelo Policéntrico de Ciudad y Estructura Urbana Metropolitana.

Instrumentos/
De Planeación Metropolitana

POTmet

Este plan es una guía de ordenamiento que establece las estrategias para regresar el orden, la cercanía, la compacidad, la conectividad y el equilibrio al territorio metropolitano mediante la definición del Modelo Policéntrico de Ciudad y Estructura Urbana Metropolitana.

Instrumentos
De Planeación Metropolitana /

Este plan es una guía de ordenamiento que establece las estrategias para regresar el orden, la cercanía, la compacidad, la conectividad y el equilibrio al territorio metropolitano mediante la definición del Modelo Policéntrico de Ciudad y Estructura Urbana Metropolitana.

Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano

Este plan es una guía de ordenamiento que establece las estrategias para regresar el orden, la cercanía, la compacidad, la conectividad y el equilibrio al territorio metropolitano mediante la definición del Modelo Policéntrico de Ciudad y Estructura Urbana Metropolitana.

El Primer Plan de Ordenamiento de la Metrópoli.

El POTmet es el primer instrumento legalmente constituido para el ordenamiento del territorio del AMG, ya que se sustenta en un nuevo marco institucional surgido a partir del Código Urbano para el Estado de Jalisco y de la Ley de Coordinación Metropolitana y fue aprobado el 27 de Junio del 2016.

El Primer Plan de Ordenamiento de la Metrópoli

El POTmet es el primer instrumento legalmente constituido para el ordenamiento del territorio del AMG, ya que se sustenta en un nuevo marco institucional surgido a partir del Código Urbano para el Estado de Jalisco y de la Ley de Coordinación Metropolitana y fue aprobado el 27 de Junio del 2016.

Ejes estratégicos

Propuestos por el POTmet para convertir nuestra ciudad dispersa, desconectada, distante y desigual (4D) a una Compacta, Conectada, Cercana y Equitativa (C3E).

Ejes estratégicos

Propuestos por el POTmet para convertir nuestra ciudad dispersa, desconectada, distante y desigual (4D) a una Compacta, Conectada, Cercana y Equitativa (C3E).

Modelo Policéntrico de Ciudad y Estructura Urbana Metropolitana

Establece la base sobre la cual se dará el crecimiento del AMG, como una ciudad diversa y ordenada.

Sustentabilidad Ambiental

Considera las zonas que deben ser conservadas por su valor ambiental, tanto en lo urbano como en lo rústico.

Nuevos Entornos Urbanos Sustentables NEUS

Define zonas específicas para generar acciones de renovación y consolidación de barrios orientando el desarrollo hacia el transporte masivo.

Crecimiento Ordenado y Consolidación Urbana

Indica las políticas de conservación, mejoramiento y crecimiento, mediante condicionantes, las que propician la proximidad, compacidad e intensidad del suelo urbano.

Vivienda y Desarrollo Urbano

Prevé la diversificación de la vivienda en áreas centrales y en zonas estratégicas como los corredores de transporte masivo, entre otros.

Gestión Urbana Integral

Establece las necesidades de: la gestión integral del agua, la incorporación de suelo urbanizable, la generación de un banco de tierras para el aprovechamiento de áreas y predios intraurbanos, la generación de una política de cobro de plusvalías, y la importancia de un sistema de resiliencia.

Modelo Policéntrico de Ciudad y Estructura Urbana Metropolitana

Establece la base sobre la cual se dará el crecimiento del AMG, como una ciudad diversa y ordenada.

Vivienda y Desarrollo Urbano

Prevé la diversificación de la vivienda en áreas centrales y en zonas estratégicas como los corredores de transporte masivo, entre otros.

Sustentabilidad Ambiental

Considera las zonas que deben ser conservadas por su valor ambiental, tanto en lo urbano como en lo rústico.

Gestión Urbana Integral

Establece la necesidad de la gestión del agua, la incorporación de suelo urbanizable, generación de un banco de tierras, para el aprovechamiento de áreas y predios intraurbanos, la generación de una política de cobro de plusvalías y la importancia de un sistema de resiliencia.

Crecimiento Ordenado y Consolidación Urbana

Indica las políticas de conservación, mejoramiento y crecimiento, mediante condicionantes, las que propician la proximidad, compacidad e intensidad del suelo urbano.

Nuevos Entornos Urbanos Sustentables NEUS

Define zonas específicas para generar acciones de renovación y consolidación de barrios orientando el desarrollo hacia el transporte masivo.

Consulta el POTmet Plan de Ordenamiento Territorial del Área Metropolitana de Guadalajara

Consulta el POTmet Plan de Ordenamiento Territorial del Área Metropolitana de Guadalajara

Guía: 10 cosas que debes saber del POTmet

Guía: 10 cosas que debes saber del POTmet

Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano

Este plan es una guía de ordenamiento que establece las estrategias para regresar el orden, la cercanía, la compacidad, la conectividad y el equilibrio al territorio metropolitano mediante la definición del Modelo Policéntrico de Ciudad y Estructura Urbana Metropolitana.

El Primer Plan de Ordenamiento de la Metrópoli

El POTmet es el primer instrumento legalmente constituido para el ordenamiento del territorio del AMG, ya que se sustenta en un nuevo marco institucional surgido a partir del Código Urbano para el Estado de Jalisco y de la Ley de Coordinación Metropolitana y fue aprobado el 27 de Junio del 2016.

Ejes estratégicos

Propuestos por el POTmet para convertir nuestra ciudad dispersa, desconectada, distante y desigual (4D) a una Compacta, Conectada, Cercana y Equitativa (C3E).

Modelo Policéntrico de Ciudad y Estructura Urbana Metropolitana

Establece la base sobre la cual se dará el crecimiento del AMG, como una ciudad diversa y ordenada.

Vivienda y Desarrollo Urbano

Prevé la diversificación de la vivienda en áreas centrales y en zonas estratégicas como los corredores de transporte masivo, entre otros.

Sustentabilidad Ambiental

Considera las zonas que deben ser conservadas por su valor ambiental, tanto en lo urbano como en lo rústico.

Gestión Urbana Integral

Establece las necesidades de: la gestión integral del agua, la incorporación de suelo urbanizable, la generación de un banco de tierras para el aprovechamiento de áreas y predios intraurbanos, la generación de una política de cobro de plusvalías, y la importancia de un sistema de resiliencia.

Crecimiento Ordenado y Consolidación Urbana

Indica las políticas de conservación, mejoramiento y crecimiento, mediante condicionantes, las que propician la proximidad, compacidad e intensidad del suelo urbano.

Nuevos Entornos Urbanos Sustentables NEUS

Define zonas específicas para generar acciones de renovación y consolidación de barrios orientando el desarrollo hacia el transporte masivo.

Consulta el POTmet Plan de Ordenamiento Territorial del Área Metropolitana de Guadalajara

Guía: 10 cosas que debes saber del POTmet

Contacta con nosotros

Si desea ponerse en contacto con nosotros, por favor envíenos un correo electrónico a info@imeplan.mx