Instrumentos/
De Planeación

Ruta 2042

Instrumentos/
De Planeación

Ruta 2042

RUTA 2042

Es una herramienta que canaliza la co-construcción del proyecto de ciudad con el objetivo de informar, sensibilizar, contrastar, consensuar  e integrar las opiniones de las personas y vincularlas con la planeación metropolitana. 

El programa contempla dos líneas de acción:

Diálogos por la Ciudad:

Espacios de encuentro entre el equipo de la Dirección de Planeación y la ciudadanía.

Agentes que Proponen:

Busca acercar el conocimiento experto y académico sobre el Área Metropolitana de Guadalajara.

Desde 2017 se han hecho al menos 134 jornadas de trabajo de Diálogos por la Ciudad, cubriendo más del 70% de las centralidades metropolitanas.  Así mismo se han realizado más de 10 jornadas de Agentes que Proponen, en el marco de la elaboración del Programa de Desarrollo Metropolitano (PDM) y el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS).

Previous
Next

Tuzania

Previous
Next

Tianguis Recycle

Previous
Next

Sitios Patrimoniales Barranca del Rio Santiago

Previous
Next

Nido de Lluvia Zapopan

Previous
Next

Movilidad Rural en Matatlán

Previous
Next

La Purísima

Previous
Next

La Azucena

Previous
Next

La Alcantarilla

Previous
Next

Espacio Público

Previous
Next

Ejido San Agustín, La Primavera

Previous
Next

Coyula Caminabilidad

Previous
Next

Chaco Bendito, San Judas Evangelista

Previous
Next

Cerro Grande

Previous
Next

Caracterización en sitios de inundación: Base Aérea Militar Zapopan

Previous
Next

Caracterización e inundaciones Tlajomulco: Santa Fe y El Paraíso

Previous
Next

Bosque Pedagógico del Agua

Previous
Next

Bicimensajería y logística urbana

Previous
Next

Barranca del Río Santiago

Instrumentos/
De Planeación

Ruta 2042

Instrumentos
de Planeación/

Ruta 2042

Es una herramienta que canaliza la co-construcción del proyecto de ciudad con el objetivo de informar, sensibilizar, contrastar, consensuar  e integrar las opiniones de las personas y vincularlas con la planeación metropolitana. 

El programa contempla dos líneas de acción:

Diálogos por la Ciudad:

Espacios de encuentro entre el equipo de la Dirección de Planeación y la ciudadanía.

Agentes que Proponen:

Desde 2017 se han hecho al menos 134 jornadas de trabajo de Diálogos por la Ciudad, cubriendo más del 70% de las centralidades metropolitanas.  Así mismo se han realizado más de 10 jornadas de Agentes que Proponen, en el marco de la elaboración del Programa de Desarrollo Metropolitano (PDM) y el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS).

Previous
Next

Tuzania

Previous
Next

Tianguis Recycle

Previous
Next

Sitios Patrimoniales Barranca del Rio Santiago

Previous
Next

Nido de Lluvia Zapopan

Previous
Next

La Azucena

Previous
Next

Movilidad Rural en Matatlán

Previous
Next

La Alcantarilla

Previous
Next

La Purísima

Previous
Next

Espacio Público

Previous
Next

Ejido San Agustín, La Primavera

Previous
Next

Coyula Caminabilidad

Previous
Next

Chaco Bendito, San Judas Evangelista

Previous
Next

Cerro Grande

Previous
Next

Caracterización en sitios de inundación: Base Aérea Militar Zapopan

Previous
Next

Caracterización e inundaciones Tlajomulco: Santa Fe y El Paraíso

Previous
Next

Bosque Pedagógico del Agua

Previous
Next

Bicimensajería y logística urbana

Previous
Next

Barranca del Río Santiago

RUTA 2042

Es una herramienta que canaliza la co-construcción del proyecto de ciudad con el objetivo de informar, sensibilizar, contrastar, consensuar  e integrar las opiniones de las personas y vincularlas con la planeación metropolitana.

El programa contempla dos líneas de acción:

Diálogos por la Ciudad:

Espacios de encuentro entre el equipo de la Dirección de Planeación y la ciudadanía.

Agentes que Proponen:

Busca acercar el conocimiento experto y académico sobre el Área Metropolitana de Guadalajara.

RUTA 2042

Es una herramienta que canaliza la co-construcción del proyecto de ciudad con el objetivo de informar, sensibilizar, contrastar, consensuar  e integrar las opiniones de las personas y vincularlas con la planeación metropolitana. 

El programa contempla dos líneas de acción:

Diálogos por la Ciudad:

Espacios de encuentro entre el equipo de la Dirección de Planeación y la ciudadanía.

Agentes que Proponen:

Busca acercar el conocimiento experto y académico sobre el Área Metropolitana de Guadalajara.

Previous
Next

Tuzania

Previous
Next

Tianguis Recycle

Previous
Next

Sitios Patrimoniales Barranca del Rio Santiago

Previous
Next

Nido de Lluvia Zapopan

Previous
Next

Movilidad Rural en Matatlán

Previous
Next

La Purísima

Previous
Next

La Azucena

Previous
Next

La Alcantarilla

Previous
Next

Espacio Público

Previous
Next

Ejido San Agustín, La Primavera

Previous
Next

Coyula Caminabilidad

Previous
Next

Chaco Bendito, San Judas Evangelista

Previous
Next

Cerro Grande

Previous
Next

Caracterización en sitios de inundación: Base Aérea Militar Zapopan

Previous
Next

Caracterización e inundaciones Tlajomulco: Santa Fe y El Paraíso

Previous
Next

Bosque Pedagógico del Agua

Previous
Next

Bicimensajería y logística urbana

Previous
Next

Barranca del Río Santiago

Contacta con nosotros

Si desea ponerse en contacto con nosotros, por favor envíenos un correo electrónico a info@imeplan.mx